Planos Tekla Structures
-
Visto: 2966
Pregunta
Estimado Profesor de Tekla, una consulta:
Se puede generar planos renderizados en tekla structures con colores tal como se muestra líneas abajo.
saludos.

Estimado Profesor de Tekla, una consulta:
Se puede generar planos renderizados en tekla structures con colores tal como se muestra líneas abajo.
saludos.

Buenas tardes.
¿Hay alguna forma de que aparezcan las coordenadas de los puntos con todos sus números, es decir, no de este modo: 5.4754e+005?
Gracias
Buenos días.
Me gustaría saber si hay alguna forma de representar en un plano sobre la foto aérea las siguientes variables a modo de etiqueta referidas a un punto concreto, por ejemplo una vivienda:
Estoy haciendo un plan de emergencia de una balsa y lo que me piden es lo siguiente:
En los planos correspondiente a la zona potencialmente inundable (planos 8 del índice anterior), se indicará la envolvente de la zona potencialmente inundable para la hipótesis de rotura más desfavorable en cada brecha que haya motivado la clasificación de la balsa en las categorías A o B, con identificación de la posición del frente de onda a los 30’, 1 hora y horas sucesivas, y localización de las afecciones.
En las secciones o zonas significativas de singular importancia y en aquellos puntos que han motivado la clasificación de la balsa se indicarán y enmarcarán las cotas de referencia, el calado y cotas máximas, el caudal máximo, la velocidad máxima y los tiempos iniciales y punta de llegada de la onda de rotura.
En cada hoja del plano se indicará claramente el texto “Envolvente del área potencialmente inundable y tiempos de llegada de la onda de rotura correspondiente a la Hipótesis de Rotura…”, incluyéndose la indicación de que sólo son válidos a efectos de planificación de emergencia de rotura de balsas>
Por otra parte, me gustaría saber si hay alguna forma de representar los planos, por ejemplo, de calado de forma que se transparente por detrás la foto aérea, es decir, que la mancha inundada no sea opaca, sino que se pueda ver un poco a través de ella la foto de manera difuminada.
Muchas gracias.
Buenos días.
Me gustaría plantearte la siguiente cuestión. Para realizar un estudio de inundabilidad en una zona urbana, ¿es necesario acoplar al MDT aquellos elementos como encauzamientos y edificios? ¿Cuál es la mejor forma de proceder para realizar esto? El software a utilizar va a ser IBER para una modelización bidimensional.