Tekla Structure.

Visto: 1696
Pregunta

Hola,

Soy un alumno del curso de Tekla Structure online y tengo unas dudas sobre la actividad 2 que me gustaría resolver antes de subir la práctica a internet.

En primer lugar, referente a la las alineaciones verticales (eje X) y comenzando la malla en el 0,0, para ponerlas tal y como están en la imagen yo he calculado las distancias parciales entre las alineaciones para que queden a las distancias totales como en el ejercicio saliéndome un total de 4 alineaciones y 3 huecos entre ellas, numeradas como pone en el ejercicio a partir del número 10 y con números pares. En las alineaciones horizontales (eje Y) no he encontrado ningún problema. Para la alineación inclinada entre H10 y A14 lo he hecho sin problemas cortando esta a todas las alineaciones horizontales.

Mi duda es si hay que incluir alineaciones verticales en las intersecciones entre la alineación inclinada y las horizontales B,C,D,E,F y G?, o si por el contrario ya estaría bien así ya que para colocar pilares serviría la intersección entre estas alineaciones tal y como están sin necesidad de colocar tantas verticales?.

 

duda curso Tekla Structure

Leer más

Autocad

Visto: 1308
Pregunta

Buenos días, soy una alumna y estoy realizando el curso online de autoCAD. Tengo las siguientes dudas sobre el modulo dos, estoy realizando el curso con AutoCAD 2014 y no he conseguido que con mi cursor me aparezca las referencias en angulo, para saber con que angulo estoy trazando las lineas, pese a que si active la opcion de 5º ,por ejemplo.

También me surge un problema con las capas que he introducido tal cual son en el video, cuando selecciono la linea de retorno que tiene un trazo discontinuo y la empiezo a trazar, el trazo es continuo.

Tras varios intentos me pongo en contacto con usted para resolver estos problemas.

Gracias

Leer más

Exportación de ArcGis a Hec-Ras

Visto: 6475
Pregunta

Buenos días Profesor de ArcGis,

Me ha dado un error al exportar el proyecto desde ArcGis a Hec-Ras.

He estado utilizando la versión 10.3 y he tenido que cambiar a la 10 para poder utilizar el complemento de hecras.

No tengo muy claro si es por problema de algún objeto o si es del programa. En principio todos los objetos tienen la entidad adecuada y sus atributos.

Te agradecería si me dieras alguna pista de qué puede ser o qué estoy haciendo mal.

Un cordial saludo

MMallo

Exportar de ArcGis a Hec-Ras

 

Leer más

HEC-RAS BASICO. Ejercicio 3

Visto: 4316
Pregunta

Buenas tardes Profesor de hecras, he realizado el ejercicio 3 pero tengo alguna duda a la hora de establecer las condiciones de contorno. He realizado TRES Planes,

  • 1. PLAN01: Considerando aguas abajo la pendiente del tramo final con i= 0.01 m/m y para aguas arriba el tramo más aguas arriba con i=0.00015 m/m.
  • 2. PLAN 02. He considerado para aguas abajo la menor pendiente de todo el tramo, esto es, i=0.00015 m/m y para aguas arriba la mayor pendiente del tramo, esto es, i= 0.01 m/m.
  • 3. PLAN 03. Flujo mixto he indicado tanto aguas abajo como aguas arriba la pendiente media ponderada del tramo.
Longitudes Tramos Pendientes m/m % Pendiente ponderada
1500 0.00015 22.06% 3.3088E-05
1700 0.011 25.00% 0.00275
2000 0.0022 29.41% 0.000647059
1600 0.01 23.53% 0.002352941
TOTAL 6800 100.00% 0.005783088

 

Leer más