HIDRÁULICA BÁSICA
PRESENTACIÓN DEL CURSO
El curso de Hidráulica básica proporciona al alumnado conocimientos básicos de Hidráulica general.
¿QUÉ ES LA HIDRÁULICA?
La Hidráulica es una parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos. Es, por tanto, una parte de la Mecánica de Fluidos, ciencia básica en la Ingeniería.
EJEMPLOS PRÁCTICOS
Se explicará cómo se diseña y calcula una impulsión con criterios de optimización técnico-económicos, creando al efecto un libro Excel para facilitar los cálculos.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Este curso está dirigido a ingenieros que necesiten conocer los fundamentos de la Hidráulica.
¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO?
Este curso tiene como objetivos:
- • Dotar alumno de conceptos básicos de Hidráulica general.
- • Aprender conceptos de hidrostática e hidrodinámica, imprescindibles en el ejercicio profesional del ingeniero hidráulico.
- • Aprender a calcular obras hidráulicas, como conducciones forzadas, impulsiones y canales.
/>
FICHA TÉCNICA DEL CURSO
MODALIDAD: Online.
DURACIÓN: 30h.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Abierto.
COMIENZO: Inmediato tras la inscripción.
REALIZACIÓN: FLEXIBLE durante 1 año natural desde la matrícula.
CATEGORIA: Curso Outlet
CERTIFICADO: Para este curso la Academia NO emitirá Certificado de Aprovechamiento ya que es un curso sin tutorización. Solo se proporciona acceso a los contenidos.
DIDÁCTICA:
El curso se desarrolla íntegramente con videos-tutoriales demostrativos de alta calidad, apoyados por documentos imprimibles con explicaciones detalladas sobre los contenidos tratados.
Este curso no dispone de tutor para respuesta de dudas, ni para corrección de ejercicios.
VIDEO TUTORIALES: El curso consta de 27 vídeos de una duración aproximada de 5 minutos.
PROGRAMA:
Academia Ingnova no suministra el programa, pero dispones de licencias gratuitas que puedes descargarte en la página oficial.
VIDEOS DEMOSTRATIVOS
El curso consta de 27 vídeos como los que se muestran a continuación:
MATERIAL EN PDF
El curso dispone de apuntes en pdf como el que se muestra a continuación, ten en cuenta que tan sólo es una pequeña muestra de uno de los temas que componen el curso.
PRECIO
Único: 200 € (IVA incluido)
CONTACTAR
Si necesitas información adicional o resolver alguna duda, puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Alumno.
Solo tienes que llamarnos al 957 089 233 o enviar un correo a cursos@ingnova.es
INSCRIPCIÓN
INGRESO O TRANSFERENCIA
1.- Realiza un ingreso/transferencia en la cuenta ES39 0128 0741 0101 0006 1485 de Bankinter, indicando tu nombre completo y el concepto Hidráulica Básica.
2.- Escribe un correo electrónico a cursos@ingnova.es indicando el curso en el que deseas matricularte, adjuntando copia del justificante de ingreso e indicando tu nombre y teléfono.
Una vez recibamos el mail te remitiremos las claves de acceso a la plataforma de teleformación.
¡INSCRIBETE YA! - AUTOMATRICÚLATE
Puedes realizar el pago del curso y automáticamente recibirás las claves de acceso a la plataforma de teleformación de la Academia.
Puedes elegir pagar con tu Tarjeta o a través de Paypal y comenzar a disfrutar de tu curso en tan sólo unos minutos.
Para más información, puedes llamarnos al 957 089 233 / 655 359 899 o escribir un mail a: cursos@ingnova.es
TEMARIO
TEMA 1. FLUIDOS: ESAS SUSTANCIAS QUE SE DEFORMAN CONTINUAMENTE.
- 1.1. Agua.
- 1.2. Densidad y Temperatura.
- 1.3. El experimento de Torricelli.
- 1.4. Presión manométrica y absoluta.
- 1.5. Viscosidad y Tª en líquidos y gases.
TEMA 2. PRESIÓN EN EL FONDO DEL LAGO Y EN EL EXTREMO DE LA PAJITA.
- 2.1. Cota Piezométrica.
- 2.2. Flotabilidad.
- 2.3. Pared rectangular inclinada. Determinación del cdp y de E.
- 2.4. Pared rectangular vertical. Determinación del cdp y de E.
- 2.5. Pared circular. Determinación del cdp y de E.
TEMA 3. LA TUBERIA SE ESTRECHA: ¿QUÉ PASA CON LA PRESIÓN?
- 3.1. La velocidad en el interior de la tubería.
- 3.2. Presión en el interior de una tubería.
- 3.3. Velocidad en régimen laminar y turbulento.
TEMA 4. COMO DIMENSIONAR UNA RED HIDRÁULICA
- 4.1. Pérdida de carga en tuberías a presión.
- 4.2. Cálculo de la pérdida de carga.
- 4.3. Diámetro nominal, interior y exterior.
- 4.4. Determinación de la PN según el coeficiente MRS.
- 4.5. Clasificación de tubos de fundición.
- 4.6. Pérdida de carga en una válvula hidráulica.
TEMA 5. DIMENSIONAMIENTO Y CÁLCULO DE UNA IMPULSIÓN.
- 5.1. Ejemplo de cálculo. Alturas manométricas.
- 5.2. Ejemplo de cálculo. Piezométrico en estática.
- 5.3. Ejemplo de cálculo. Piezométrico en dinámica.
- 5.4. Selección de equipos de bombeo.
- 5.5. Ejemplo de cálculo. Diámetro de la aspiración.
- 5.6. Ejemplo de cálculo. Diámetro de la impulsión.
- 5.7. Ejemplo de cálculo. Golpe de ariete.
- 5.8. Ejemplo de cálculo. Selección PN.
TEMA 6. VARIABLES HIDRÁULICAS MÁS IMPORTANTES EN CANALES.
- 6.1. Dimensionado óptimo de un canal.